Vecino moroso. Por qué ahora es obligatorio mediar antes de demandar (2025). Parte 1
MEDIACIÓN PARTE 1
Vecino moroso. Antes de demandar, pasa por el “templo de la concordia”.
¿Tienes un vecino moroso? Cuidado porque ahora la ley exige diálogo antes de juicio.
¿Sabías que desde abril de 2025 ya no puedes demandar a un propietario deudor sin antes demostrar que has intentado resolverlo por vías amistosas?
Bienvenido a la nueva era de la “Justicia eficiente y cercana”, que trae consigo la obligación de acudir a “Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC)”.
Si gestionas una comunidad de propietarios, este artículo, te interesa. Aquí te contamos qué dice la nueva ley, qué MASC puedes usar (y no sólo la mediación) y cómo te afecta si quieres reclamar deudas o resolver conflictos vecinales.
¿Qué son los MASC y por qué son obligatorios?
Los MASC son “métodos alternativos a la vía judicial tradicional” para resolver conflictos. La reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) y la Ley Orgánica 1/2025 establecen que “antes de presentar una demanda en civil o mercantil, hay que acreditar haber usado al menos uno de estos medios”.
¿Por qué?
- Se busca descongestionar los juzgados.
- Se potencia el diálogo y la convivencia.
- Se reducen costes y tiempos.
- Se fomenta la cultura de la negociación y el acuerdo.
No usar un MASC puede hacer que tu demanda sea inadmitida y que el juez te imponga costas procesales adicionales.
Los principales MASC. “Más allá de la mediación”.
No solo existe la mediación. Hoy la ley reconoce:
-
- Mediación, cuando un profesional neutral ayuda a las partes a alcanzar un acuerdo.
- Conciliación privada o ante notario, cuando un tercero imparcial facilita una propuesta.
- Arbitraje, cuando un árbitro decide la solución, que tiene fuerza de laudo y ejecutividad.
- Oferta vinculante confidencial, cuando hay una propuesta formal al deudor, flexible y negociada.
- Opinión de experto independiente, por la que un técnico emite una valoración que puede zanjar el conflicto.
Cada uno tiene pasos, plazos y requisitos específicos y, en comunidades de propietarios, todos son válidos, pero la mediación y el arbitraje son los más recomendables y eficaces.
Lo importante es intentar la solución extrajudicial y poder acreditarlo. No se exige que haya acuerdo por lo que, si el moroso se niega, no responde o no colabora, podrás ir a juicio, pero con las espaldas cubiertas.
El acto de intentar un MASC deja constancia (acta del mediador, acta notarial, certificado del Centro de Mediación o del Tribunal de Arbitraje) que luego presentarás junto con la demanda.
Impacto directo en comunidades de propietarios. Los MASC se aplican sobre todo a:
-
- Reclamación de deudas por impago de cuotas (monitorios).
- Conflictos de convivencia (ruidos, mascotas, uso de zonas comunes).
- Impugnación de acuerdos de junta.
- Problemas entre vecinos o entre propietarios y Junta.
Aunque solo es obligatorio para deudas dinerarias, es muy recomendable en otros conflictos, porque ayuda a evitar escaladas y pleitos costosos.
Ventajas de resolver conflictos con MASC.
✅ Más rápido que un juicio.
✅ Más barato: ahorras en tasas, honorarios y costas.
✅ Confidencialidad: lo que se negocia, queda entre las partes.
✅ Mejora la convivencia y el ambiente vecinal.
✅ Evita que tu demanda sea rechazada por defecto de forma.
¿Quién paga el MASC?
Normalmente la comunidad asume el coste inicial pero, si el deudor no colabora o incumple, se puede reclamar como gasto imputable al propietario moroso. La ley permite incluirlo en acta de junta.
¿Cómo cumplir con la ley y no equivocarte?
- Infórmate, revisa estatutos y contratos, e incluye cláusulas de sometimiento a MASC.
- Notifica bien usando medios fehacientes.
- Acude a profesionales como los Centros de Mediación y Tribunales de Arbitraje especializados.
- Guarda toda la documentación del proceso.
Diálogo primero, juicio después.
La reforma legal no es un simple cambio de procedimiento, es un nuevo enfoque para resolver problemas vecinales de forma ágil, justa y sostenible, más concordia, menos conflictos.
¿Tienes un vecino moroso o un conflicto en tu comunidad?
Contacta con nosotros. En MABESU te ayudamos a aplicar los MASC de forma correcta y efectiva para cobrar deudas y resolver disputas sin dolores de cabeza.
MABESU, tu administrador de confianza.
Próximo artículo, MEDIACIÓN PARTE 2, o cómo funciona cada MASC paso a paso.